Las preventas inmobiliarias se han vuelto una opción popular para quienes buscan adquirir una propiedad en la Ciudad de México. Sin embargo, existen muchos mitos y verdades alrededor de este tipo de compra. En este artículo, desmentimos algunos de los mitos más comunes y te contamos las verdades sobre las preventas inmobiliarias en CDMX en 2024.
Mito 1: Las Preventas Son Siempre Más Baratas
Verdad:
Aunque es cierto que las preventas suelen ofrecer precios más bajos que los inmuebles terminados, esto no siempre garantiza que sea la opción más económica a largo plazo. Los precios de preventa pueden incluir costos adicionales como el financiamiento durante la construcción y posibles incrementos de precios en etapas avanzadas del proyecto.
Mito 2: Las Preventas Son Muy Riesgosas
Verdad:
Toda inversión conlleva riesgos, y las preventas no son la excepción. Sin embargo, el riesgo puede ser mitigado al investigar a fondo al desarrollador, su historial de proyectos completados y las garantías que ofrecen. Es crucial revisar los contratos y asegurarse de que el proyecto tenga todos los permisos necesarios.
Mito 3: No Se Puede Financiar una Propiedad en Preventa
Verdad:
Muchas instituciones financieras ofrecen créditos hipotecarios específicos para preventas. Además, los desarrolladores suelen ofrecer planes de financiamiento directo durante la construcción. Es recomendable comparar las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.
Mito 4: Los Proyectos en Preventa No Cumplen con lo Prometido
Verdad:
Aunque ha habido casos en los que los proyectos no cumplen con las expectativas, la mayoría de los desarrolladores serios y bien establecidos se esfuerzan por entregar lo prometido. Es fundamental revisar el contrato de compraventa, que debe incluir todos los detalles sobre los acabados, amenities y tiempos de entrega.
Mito 5: Las Preventas Son Solo para Inversionistas
Verdad:
Si bien las preventas son atractivas para inversionistas debido al potencial de revalorización, también son una excelente opción para quienes buscan una vivienda. Comprar en preventa puede permitirte acceder a propiedades nuevas con mejores precios y más opciones de personalización.
Mito 6: Las Preventas Tienen Mucho Tiempo de Espera
Verdad:
El tiempo de espera depende del proyecto y del momento en que se realiza la compra. Sin embargo, muchos compradores consideran que vale la pena esperar por una propiedad que cumpla con sus expectativas y que, además, pueden personalizar en ciertas etapas de la construcción.
Mito 7: No Se Puede Ver el Producto Final
Verdad:
Si bien no puedes ver el producto final inmediatamente, muchos desarrolladores ofrecen recorridos virtuales, renders y maquetas detalladas del proyecto. También es común que tengan showrooms o departamentos muestra para que los compradores potenciales puedan tener una idea más clara de cómo será su futura propiedad.
Consejos para Comprar en Preventa en 2024
1. Investiga al Desarrollador:
- Asegúrate de que tenga un buen historial de proyectos terminados y clientes satisfechos.
2. Revisa los Permisos:
- Verifica que el proyecto cuente con todos los permisos y licencias necesarias.
3. Consulta con un Abogado:
- Un abogado especializado en bienes raíces puede ayudarte a revisar el contrato y asegurarte de que todas las cláusulas estén claras y protegidas.
4. Compara Opciones de Financiamiento:
- Investiga las diferentes opciones de financiamiento y elige la que mejor se adapte a tu situación financiera.
5. Visita el Proyecto:
- Si es posible, visita el sitio del proyecto para tener una mejor idea de su ubicación y entorno.
Conclusión
Las preventas inmobiliarias en la CDMX en 2024 pueden ser una excelente oportunidad tanto para inversionistas como para futuros propietarios. Desmentir los mitos y entender las verdades te permitirá tomar una decisión informada y aprovechar las ventajas de este tipo de compra. Con la investigación adecuada y asesoría profesional, puedes adquirir la propiedad de tus sueños de manera segura y rentable.